Kali Linux en Raspberry Pi parte 1: instalando Kali Linux en la Raspberry Pi

Pez Nuss
5 min readJun 23, 2021

Introducción

Kali Linux es una distribución de Linux de código abierto basada en Debian orientada a diversas tareas de seguridad de la información, como pruebas de penetración, investigación de seguridad, informática forense e ingeniería inversa.

Instalación

en esta ocasión instalaremos kali linux en una Raspberry Pi 4 con 8gb de ram sin embargo tu puedes instalarla en cualquier Raspberry Pi.

el primer paso es entrara a la página oficial de Kali Linux donde encontraremos la siguiente pantalla.

página oficial de kali linux.

haremos click en GET KALI y nos redireccionará a la página de descargas de Kali Linux.

página oficial de descargas de kali linux 2021

aquí seleccionaremos ARM.

seleccionaremos el modelo de nuestra Raspberry Pi, en esta ocasión lo instalare en una raspberry pi 4 en su versión de 64 bits por lo tanto descargare la versión Raspberry pi 2 (v1.2),3,4 and 400 (64 bits).

ahora entraremos a la página oficial de la fundación Raspberry Pi.

página oficial de Raspberry pi

entraremos en la pestaña de SOFTWARE donde buscaremos Raspberry Pi Imager y a continuación lo descargamos.

página de Descargas de Raspberry Pi

una vez descargamos Raspberry Pi imager y nuestra imagen de kali linux abrimos Raspberry Pi imager, te recomiendo veas el siguiente video donde nos enseñan a grabar un sistema operativo en nuestra raspberry pi usando Raspberry Pi imager.

Raspberry Pi imager

una vez abierto Raspberry Pi imager seleccionaremos el os a instalar buscaremos la opción custom.

Raspberry Pi imager,

se abrirá nuestro buscador de archivos y seleccionaremos la imagen de Kali Linux que descargamos hace un momento.

Raspberry Pi imager

a continuación seleccionaremos nuestra SD card.

Raspberry Pi imager

terminamos haciendo click en WRITE.

Raspberry Pi imager

una vez que termine el proceso es hora de colocar nuestra sd en nuestra Raspberry Pi.

si conectamos nuestra Raspberry Pi a un monitor deberias de ver un login como este.

login kali linux

en usuario colocaras kali y en contraseña kali, te recomiendo que más adelante cambies estas credenciales.

si quieres conectarte por ssh usa como usuario kali y como contraseña kali, recuerda conectar la Raspberry Pi a tu red de internet.

empezando con kali linux.

kali linux contiene diversas herramientas que nos permiten analizar y testear nuestros sistemas sin embargo muchos de ellos no tienen interfaz gráfica por lo que nos tenemos que familiarizar con la terminal.

te recomiendo explores un poco los siguientes comandos para familiarizarte con la terminal.

comandos en terminal con kali linux.

pwd: imprime en qué directorio te encuentras.
ls: imprime en pantalla los elementos dentro del folder.
cd: se ocupa para cambiar de directorio.
mkdir: te permite crear un nuevo Folder.
man: te muestra el manual de ayuda.
shutdown: apaga el sistema
rmdir: elimina un folder
clear: limpia la terminal
apt-get update: actualiza los paquetes de kali linux
apt-get install: instala paquetes nuevos en kali linux

comandos de red en kali linux

ifconfig: muestra los detalles básicos de la red a la que te encuentras conectado
iwconfig: muestra los detalles de las redes inalámbricas
ping: es una manera de saber si tu computadora esta conectada a internet
arp: muestra la dirección mac
netstat: muestra un listado de las conexiones activas de una computadora, tanto entrantes como salientes
route: muestra la tabla de enrutamiento que reside en el kernel y también se usa para modificarla

creando nuestro primer script en kali linux

nuestro primer ejercicio será crear un script en bash llamado ping sweep que nos permitirá enviar un ping a un rango de ip's con el fin de saber qué host están enviando y recibiendo paquetes. Ping Sweep es un escaneo básico de la red que nos muestra que host están activos.

abrimos una nueva terminal

$ nano ipsweep.sh

escribimos el siguiente código( debe estar en una sola linea)

#!/bin/bash
for i in {1..254} ;do (ping -c 1 192.168.100.$i | grep "bytes from" &) ;done

agregamos permisos al script

$ chmod +x ipsweep.sh

y ejecutamos

$ ./ipsweep.sh

deberás ver una pantalla parecida a la siguiente.

en caso de que no veas ningún resultado cambia la ip dentro del archivo ipsweep.sh

Resumen

felicidades has llegado al final, hoy bajamos la imagen de kali linux de su sitio oficial, bajamos raspberry pi imager, y colocamos la imagen de kali linux en una sd, entramos a kali linux a través de un monitor y de ssh y finalmente practicamos algunos comandos en la terminal para familiarizarnos con la terminal, aprendimos a detectar los usuario(hosts) activos en nuestra red con ayuda de la terminal creando un ping sweep.

--

--

Pez Nuss

Estudiante de ingeniería eléctrica y programador